GESTOR DE BASE DE DATOS

Un sistema gestor de base de datos (SGBD) es un conjunto de programas que permiten el almacenamiento, modificación y extracción de la información en una base de datos .Los usuarios pueden acceder a la información usando herramientas específicas de consulta y de generación de informes, o bien mediante aplicaciones al efecto.

Estos sistemas también proporcionan métodos para mantener la integridad de los datos, para administrar el acceso de usuarios a los datos y para recuperar la información si el sistema se corrompe. Permiten presentar la información de la base de datos en variados formatos. La mayoría incluyen un generador de informes. También pueden incluir un módulo gráfico que permita presentar la información con gráficos y tablas.

OBJETIVOS
   Independencia. La independencia de los datos consiste en la capacidad de modificar el esquema de una base de datos sin tener que realizar cambios en las aplicaciones que se sirven de ella.
    Consistencia. En aquellos casos en los que no se ha logrado eliminar la redundancia, será necesario vigilar que aquella información que aparece repetida se actualice de forma coherente, es decir, que todos los datos repetidos se actualicen de forma simultánea.
   Seguridad. La información almacenada en una base de datos puede llegar a tener un gran valor. Los SGBD deben garantizar que esta información se encuentra segura de permisos a usuarios y grupos de usuarios, que permiten otorgar diversas categorías de permisos.
     Manejo de transacciones. Una transacción es un programa que se ejecuta como una sola operación. Esto quiere decir que luego de una ejecución en la que se produce una falla es el mismo que se obtendría si el programa no se hubiera ejecutado. Los SGBD proveen mecanismos para programar las modificaciones de los datos de una forma mucho más simple que si no se dispusiera de ellos.
   Tiempo de respuesta. Lógicamente, es deseable minimizar el tiempo que el SGBD demora en proporcionar la información solicitada y en almacenar los cambios realizados.

LAS FUNCIONES CLAVE DE UN SGBD

  •  Nos permite definir los datos, así como manipularlos, aplicar medidas de seguridad e integridad y recuperarlos/restaurarlos tras un posible fallo.
  •  Facilita los procesos y también su mantenimiento. Entre otras funciones, ayuda a realizar acciones tan importantes como la definición de los datos, el mantenimiento de su integridadsu manipulación el control de su seguridad y privacidad. 
  • Proporciona una serie de servicios y lenguajes para la creación, configuración y manipulación de la base de datos, así como mecanismos de respaldo.


SISTEMAS DE GESTORES DE BASE DE DATOS LIBRES Y NO LIBRES



 

Sistema Gestor de Base de datos libre.- Los sistemas de gestores libres son aquellos que podemos descargar sin tener que pagar alguna cantidad.
  •     MySQ
  •     Sydes (Linux)
  •   SQLIFE
  •     ProsgretSQL
  •     Filebird
  •   ApacheDerby
  •   DBD2 express-C DB2


Sistema Gestor de Base de Datos comercial.- Es un software comercializado, es decir, que las compañías que lo producen, cobran dinero por el producto, su distribución y soporte. Posee restricciones en el uso, copia o modificación y su código casi siempre es cerrado.

  •       Microsoft Access
  •       Microsoft SQL Server
  •       Open Access
  •       Oracle
  •       Paradox
  •      Adbantase
  •      Dbase
  •      Foxpro
  •      IBMDB2
  •      IBM Informics
  •      InterBase
  •      Sibase (Todas las versiones)

BIBLIOGRAFÍA 


PowerData. (26 de Mayo de 2016). Obtenido de https://blog.powerdata.es/el-valor-de-la-gestion-de-datos/que-es-un-gestor-de-datos-y-para-que-sirve
Carrasco, M. (11 de Mayo de 2012). Udembd. Obtenido de https://sites.google.com/site/udembd/objetivos-de-los-sgbd
Kyocera. (4 de Febrero de 2017). Smarterworkspaces. Obtenido de http://smarterworkspaces.kyocera.es/blog/mejores-gestores-de-base-de-datos-del-mercado/
Montiel, C. T. (111 de Abril de 2015). Scribd. Recuperado el 28 de Octubre de 2018, de https://es.scribd.com/document/261530306/SISTEMAS-GESTORES-DE-BASES-DE-DATOS




No hay comentarios:

Publicar un comentario